jueves, 11 de noviembre de 2010

VIAJE DE INMERSIÓN LINGÜSTICA EN ALJUCÉN

VIAJE DE INMERSIÓN LINGÜSTICA EN ALJUCÉN

Era domingo y estaba muy nerviosa por llegar al campamento de Aljucén (Mérida). Estaba entusiasmada y contenta.
Cuando llegué, vi a los niños del colegio de Ceuta. Me hice muchas amigas, pero las que mejor me cayeron fueron Marta y Marina.
Una vez conocido a los profesores, las normas, hecho la prueba de nivel y llamado a los padres, nos enseñaron las habitaciones. Me tocó en una habitación mixta.
El lunes fue el día de la Tierra (earth day).Primero, nos explicaron los tipos de rocas que hay en la Tierra, después, hicimos un relevo para ver si nos habíamos quedado con las palabras, seguidamente nos fuimos a Aljucén y pintamos un paisaje muy bonito, después, nos comimos una pieza de fruta e hicimos unos ejercicios del cuaderno (handbook).
Después de comer escalamos un rocódromo. Yo llegué hasta arriba. Después de ducharnos y cenar, jugamos a unos jugos .
El martes fue el día del agua (water day).Primero, después de levantarnos y desayunar, cangtamos una canción llamada: The Lions Sleeps Tonight. Después nos explicaron un poco sobre el agua e hicimos un relevo para ver si nos habíamos quedado con las palabras, seguidamente, nos montamos en un kayak e hicimos piragÜismo (kayaking).
Cuando ya comimos, analizamos el agua de una charca (swamp) que había y realizamos un dibujo sobre el ciclo del agua.
Después de las duchas y de la comida, fuimos a ver constelaciones.
A las 23:30, a dormir.
El miércoles fue el día de la flora (flora day). Primero, después de despertarnos, desayunar y explicar un poco sobre las partes de las plantas y los árboles, hicimos lo normal, la carrera de relevo. Más tarde fuimos a ver arboles, a pintarlos, a pintar su hoja, su fruto y a coger una muestra de cada (tenía que ser que estuviera en el suelo).
Hicimos una manualidad muy chula en barro.
Después de comer,nos comunicaron que unos niños habían hecho unas travesuras, que por culpa de ellos nos íbamos a quedar todos castigados, que no íbamos a hacer tiro con arco que íbamos a hacer toda la tarde fichas (en inglés, por supuesto) y que fueramos a ordenar las habitaciones.
Después de cenar vimos una película llamada: ICE AGE 2 (LA EDAD DE HIELO 2).
A las 23:50, a la cama.
El jueves fue el día de la fauna (fauna day) y, después de despertarnos, desayunar y expliarnos algunas especies en peligro de extinción (endangerous species) después hicimos, de nuevo,el relevo. Después estuvimos todo el rato haciendo actividades sobre los animales, su hábitat, comida...
Después de ducharnos y cenar , jugamos a un juego que consistía en hacer cuatro grupos, ir a buscar a los monitores, que estaban haciendo el sonido de algunos animales, y quien encontrara a todos los monitores primero (el grupo), ganababa. Sólo teníamos la luz de una linterna pequeña. Mi grupo quedó tercero.
El viernes todos lo pasamos muy bien, fuimos a Mérida nada más cepillarnos los dientes.
Estuvimos visitando muchas cosas como por ejemplo, el acueducto “Los Milagros”, el templo de Diana...
Después nos dejaron una hora y media para ir a comprar (go shopping).
Por la tarde, después de haber cruzado un puente de 792 metros y haber comido, nos fuimos para el albergue e hicimos las maletas. Más tarde, algunos niños se pidieron los correos y le pidieron a los monitores que les escribieran una dedicatoria de recuerdo.
El sábado, todos con pena, los dos colegios nos fuimos, primero Ortega y Gasset (Ceuta) y luego nosotros.
Cuando llegamos, todos los padres nos esperaban contentos por vernos.
¡Ha sido una experiencia fantástica!

Laura Terroba Martín

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Aljucén

Me lo he pasado muy bien en el campamento que era muy grande y bonito.

Los profesores eras muy buena gente y muy agradables, eran siete monitores y todos eran muy buenos. Se llamaban Chema, Braian, Henar, Emma, Enrique...

El primer día los del otro colegio de Ceuta no me cayeron bien, pero a los días despuésme cayeron perfecto, porque en el fondo eran muy buena gente.

Cada día era diferente, El primer dia era el dia de la tierra hicimos escalada aunque no llege alfinal, fue divertido.
El segundo día kayak , porque era el dia del agua.
E tercero era el día de la flora y estuvimos viendo árboles...y por último era el día de la fauna.

El viernes por la mañana fuimos a la ciudad de Mérida, vimos monumentos y después de "compra" y fuimos a comer a un parque (bocadillos) y después fuimos a prepararnos para la cena...pero fue especial esa cena, es deccir fue una fiesta.
Y el sábado nos despedimos con mucho dolor,incluso hubo lagrimitas.
¡Fue la mejor semana del mes!

martes, 9 de noviembre de 2010

Viaje a Mérida

Viaje de inmersión lingüistica

Salimos el domingo y después de unas horas de autobús llegamos al albergue un poco después que el otro grupo de Ceuta y nos explicaron las normas, el horario, después tuvimos tiempo libre y nos duchamos, repartieron las habitaciones y nos fuimos a dormir, a mi me tocó en la habitación mixta.
Al día siguiente, el lunes, fue Earth day (el día de la Tierra), dimos vocabulario del relieve terrestre, jugamos a hacer un relevo de vocabulario, fuimos a un pueblo de excursión y dibujamos el paisaje; cuando llegamos al albergue almorzamos y nos dirigimos al rocódromo, hicimos una actividad de hacer caminos, cenamos, nos duchamos y a dormir.
El martes, water day (día del agua) fuimos a hacer kayak a un parque toda la tarde.
El miércoles, flora day (día de la flora) aprendimos vocabulario sobre las plantas y los árboles.
El jueves, fauna day (día de la fauna) trabajamos fichas sobre animales y aprendimos vocabulario sobre los animales.
El viernes, enviroment day (día del impacto humano en la naturaleza) fuimos a Mérida todo el día, hicimos compras, almorzamos, vimos un museo y edificios romanos y volvimos al albergue, hicimos una fiesta con karaoke, comida, pizza...
El último día nos despedimos de todos y volvimos a casa.

Miguel Vázquez Caraballo

jueves, 4 de noviembre de 2010

Felicidades

Hoy envío muchas felicidades a Carmela por esta gran iniciativa en el conocimiento de la lengua inglesa en contacto con la naturaleza y en convivencia con otro colegio,a Ana por acompañarla,a la clase por su entusiasta participación,a las familias por su buena acogida,a los monitores-as por su trabajo,a Carlos por su santo y a Mario por su cumpleaños.Hay afortunadamente muchas razones para felicitar y dar las gracias. Compañeras gracias y besos.

martes, 2 de noviembre de 2010

Hola

Hola: soy Mario,os escribo desde la biblioteca, porque estamos aquí trabajando Madalina,Araceli y yo. Espero que lo estéis pasando bien.También hemos visto las imagenes que habéis colgado en el blog y veo que lo estáis pasando bien y habéis hecho nuevos colegas,bueno que os lo paséis bien.Adioooooooooooooooooooooooos.

                                                           MARIO SIVIANES HIDALGO

miércoles, 6 de octubre de 2010

Tan bien podemos ir al circuito de kars de Carlos Sanz

Como Araceli dijo que no íbamos a ir al museo de las ciencias porque a los del año pasado no les gustó nada Araceli dijo de ir a no se donde pero pienso yo que podiamos ir AL CIRCUITO DE KARTS DE CARLOS SANZ que es una gran opcion en la que podiamos hechar un buen rato

martes, 5 de octubre de 2010

Cosas de Madrid para el viaje de fin de curso


Escudo de Madrid
Es la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea -por detrás de Berlín y Londres- Como capital del Estado, Madrid alberga las sedes del Gobierno, Sedes Generales, Ministerios, Instituciones y Organismos asociados, así como la residencia oficial de los reyes de España. En el plano económico, Madrid es la cuarta ciudad más rica de Europa, tras Londres, París y Moscú.

Vista de Madrid:Vista panorámica de Madrid desde 15 km al sur, concretamente desde la cima del Cerro Buenavista. En la izquierda de la imagen aparecen los complejos de rascacielos de Cuatro Torres Business Area (CTBA), Puerta de Europa de Madrid y AZCA. En la derecha se ve el parque del Retiro y a su derecha Torrespaña.

Cosas que se hizo el año pasado:

Ir a la Warner Bros, es un parque temático dedicado a las películas de la Warner Bros.se divide en cinco áreas temáticas ambientadas en escenarios de películas producidas por Warner Brothers y diversas zonas de los Estados Unidos como Hollywood, California o New York. Es uno de los Parques temáticos más vanguardistas de toda Europa especialmente por sus atracciones, muchas de ellas únicas en Europa entre las que destacan las cuatro montañas rusas fuertes, una de ellas la más alta de España y de Europa, la segunda torre de caída libre más alta del mundo y decenas de atracciones familiares y para niños. Desde el año 2006 ostenta el premio al parque temático Más Seguro de España y de los más seguros de Europa. La tematización de las atracciones y los decorados son bastante realistas, por lo muchas cadenas de televisión o artistas han grabado sus vídeos musicales como David Bustamante o Hugo Salazar.

Esquiar en el Xanadú, uno de los centros comerciales más famosos de la Comunidad de Madrid, incluso de España. Su principal atractivo es Madrid SnowZone, una gran pista cubierta, la única de España y la más grande de Europa, está adecuada para hacer Esquí o Snowboard,Además, también tiene tiendas de marcas muy prestigiosas(esto lo digo para Dani,
que sé que le va a gustar), como Apple, que tiene su segunda Apple Retail Store de España en este centro comercial.En total hay 222 locales.
Tiene también multitud de servicios para los clientes, algunos ejemplos son sala de lactancia, buzón, cajeros o ascensores.
Además Madrid Xanadú se organizan algunos eventos de ocio, como concursos, monólogos, castings...

Ir al museo del prado

El Museo Nacional del Prado, ubicado en Madris(España), es una de las pinacotecas más importantes del mundo, singularmente rica en cuadros de maestros europeos de los siglo XVI al XIX. Su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velázquez, Goya, Tiziano y Rubens, de los que posee las mejores colecciones que existen a nivel mundial. Las habituales limitaciones de espacio explican que el museo exhiba una selección de obras de máxima calidad (unas 900 pinturas), del total de más de 7.800 que tiene en su inventario, y que por ello sea definido como «la mayor concentración de obras maestras por metro cuadrado».

Ir Museo Nacional de Ciencias Naturales

No les gustó mucho así que no voy a hablar de ello, solo voy a decir que lo mejor sería cambiarlo y a mí se me ha ocurrido ir al circuito de karts de Carlos Sainz de Marid en el Carlos Sainz Center. Además de la posibilidad de completar tu estancia con una comida o cena en el restaurante del karting así como practicar otros deportes como el paintball en el mismo centro. Esa es mi opinión aunque a lo mejor haya que votar después.



sábado, 18 de septiembre de 2010

Bienvenida

Os deseo un buen curso 2010-2011 y que esta herramienta os estimule en la busqueda del conocimiento y os sirva en vuestro trabajo para adquirir una buena formación.